martes, 25 de mayo de 2010

QUE ES INVESTIGACIÓN DE MERCADOS?

Se considera como el proceso de recopilación, análisis de información con temas relacionados a clientes, competidores y el Mercado. La investigación de mercado ayuda a planear un buen plan estratégico para la empresa. Prepara el lanzamiento de un nuevo producto.

La investigación básica busca extender los límites del conocimiento, en relación con algún aspecto del sistema de mercadeo. Los estudios o investigaciones de la investigación aplicada están interesados en facilitarles ayuda a los gerentes para que tomen mejores decisiones. Estos estudios están dirigidos hacia situaciones específicas de la organización y determinarlos por los requisitos del proceso de toma de decisiones.

La investigación de mercados representa la voz del consumidor al interior de la compañía.

Etapas del Proceso de Investigación:

  1. Establecer la necesidad de información
  2. Especificar los objetivos de investigación y las necesidades de información
  3. Determinar las fuentes de datos
  4. Desarrollar las formas para recopilar los datos
  5. Diseñar la muestra
  6. Recopilar los datos
  7. Procesar los datos
  8. Analizar los datos
  9. Presentar los resultados de la investigación.

En la Investigación de mercado encontramos dos subdivisiones que son:

Investigación de Mercado Cuantitativa:

Análisis de diferentes aspectos que pueden ser fácilmente medibles y cuantificables tales como: consumos, lugares de compra, etc.

Investigación Cualitativa:

Es la investigación de carácter exploratorio que pretende determinar principalmente aspectos diversos del comportamiento humano, como: Motivaciones, actitudes, intenciones, creencias, gustos y preferencias.
Las personas a las que se les aplica esta investigación representan a las clases sociales de una determinada colectividad. Las técnicas empleadas en estas investigaciones se llaman: técnicas cualitativas.

Las principales son:
Test Proyectivos.
Entrevistas en profundidad.
Técnicas de grupo.
Otras Técnicas.

Aplicaciones de las investigaciones cualitativas:

Para obtener información previa de un campo o problema sobre el que no existe ningún dato. Determinar comportamientos, motivaciones, etc.
Establecer jerarquía entre los diferentes comportamientos y otras variables Psicológicas. Identificar y explotar conceptos, palabras, etc.
Para reducir y limitar el campo de investigaciones posteriores.
Para ampliar información sobre determinados aspectos que no hayan quedado claros en una investigación inicial.

Los estudios cuantitativos y cualitativos comparten las mismas fases de investigación (planteamiento del problema, trabajo de campo, análisis e interpretación de los resultados). Y tienen las mismas finalidades a saber, explorar, descubrir o explicar.

Claro está que también guardan sus distancias o diferencias en el sentido en que la Investigación cuantitativa es objetiva y la cualitativa es subjetiva, entre otras cosas.

La investigación de Mercados aplicada a empresas es muy importante y nos sirve de muchísima ayuda, ya que por medio de ella podemos implementar estrategias que ayudan al crecimiento y duración de la empresa en el mercado. También nos permite saber lo que el cliente quiere, espera y lo que necesita, dándonos puntos a favor como empresarios y a mantenernos firmes en el mercado.

domingo, 18 de abril de 2010

MIX DE PRODUCTOS







QUALA S.A.

AMPLITUD: Número de líneas: 5
  • BEBIDAS EN POLVO: Naranyá, Pulpifruta, Lightyá, Activade, Fresco Frutiño, Instan Crem.
  • HELADERIA: Bonice, Batilado, Yogoso.
  • Condimentos: Hogareña, Rocostilla, Del Fogón, La sopera, Gutiarroz, PratiGuiso, Doña Gallina.
  • DULCERIA Y PASTELERIA: Chupi Plum, Quipito, Gelatina Frutiño, Gelagurt, Bati Crema.
  • CUIDADO PERSONAL: Savital, Fortident.
LONGITUD: Número de productos al interior de una línea: 6
  • BEBIDAS EN POLVO: Naranyá, Pulpifruta, Lightyá, Fresco Frutiño, Instan Crem.
PROFUNDIDAD: Fresco Frutiño: Presentación Display 24 sobres. Cada sobre contine 15 g.

CONSISTENCIA:
Productos consumo masivo.

USO RELATIVO: Bebida refrescante y también es utilizado como destapador de cañerías.

www.quala.com.co